Daniela Muñoz, encargada del área de Innovación y Aprendizaje en Yuken, participó como docente en el curso de capacitación “Infancia temprana, alteraciones del desarrollo y atención a la diversidad” de la Fundación Ideas para la Infancia (FIPI) en conjunto con la Municipalidad de La Pintana, dirigido a profesionales de las áreas de salud y educación que se desempeñan activamente en Jardines Infantiles, Escuelas de lenguaje, Centro de salud, equipo FIADI, entre otros.
La capacitación que se realiza los días 20 y 27 de noviembre y suma 20 horas pedagógicas, tiene como objetivo general entregar conocimientos y herramientas de trabajo que le permitan a los equipos de profesionales, entregar una atención integral a los niños, niñas y sus familias, con un enfoque sistémico que considere los componentes biológico, familiar y contextual.
se están revisan los conceptos básicos del neurodesarrollo, las dimensiones cognitivas, sensoriales, socioemocionales y psicomotrices del desarrollo infantil temprano, las alteraciones que afectan estas dimensiones y la relación existente entre éstas y el aprendizaje temprano.
Además de los desafíos actuales que conllevan la alteraciones del desarrollo infantil para la parentalidad, las estrategias de apoyo que se deben desplegar para el acompañamiento de las familias y los recursos disponibles, desde las áreas de salud y educación, que permiten un abordaje desde una perspectiva inclusiva.
De las misma forma, se analizará con actividades de aprendizaje activo los desafíos y las necesidades, que en los distintos contextos de acción de los participantes, son precisos de identificar y resolver considerando como eje primordial el trabajo multidisciplinario y la incorporación de la familia como componentes trascendentales.
Finalmente, se realizará actividades prácticas-reflexivas en torno al ejercicio profesional, la socialización de experiencias en procesos inclusivos y la construcción colaborativa de estrategias y herramientas de trabajo, que permitan una atención a la diversidad, desde
un foco ecosistémico.

